SISTEMAS DE GESTIÓN.

Asesoramiento para implementación, certificación y sostenimiento de Sistemas de Gestión.

1. Gestión de la calidad
      •  ISO 9001
      •  BRC (calidad-inocuidad)
      •  SQF (calidad-inocuidad)
2. Gestión de inocuidad alimentaria
      •  ISO 22001
      •  BRC (calidad-inocuidad)
      •  IFS
      •  SQF (calidad-inocuidad)
      •  HACCP – Análisis de riesgos y puntos críticos de Control:
          • Norma IRAM 14104
          • Sistemas de inocuidad basados en HACCP según norma del Dutch National Board of Experts (base del HACCP internacional)
      •  Código Alimentario Argentino
      •  Normas del Codex Alimentarius, FAO/WHO
      •  Codex OIV
      •  Resoluciones SENASA
      •  BPM – Buenas Prácticas de manufactura.
          • Guía INV
          • Guías SENASA.
          • Guías Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca
      •  BPA – EUREPGAP – Buenas prácticas agrícolas.
3.- Gestión Integrada

Engloba todos los sistemas de gestión existentes en la organización en una misma estructura, permitiendo trabajar como una sola unidad con los mismos objetivos. Una organización puede decidir integrar dos o más Sistemas de Gestión, enfocando sus actividades en la gestión integral de las variables correspondientes y teniendo como propósito el logro de una política integrada de gestión.

Nuestros Servicios son:

En Gestión de la calidad y de inocuidad alimentaria:

    •  
      • Diagnósticos de calidad y/o inocuidad: condiciones de arranque en infraestructura, equipamiento, procesos, personal y soporte documental. Análisis de brecha
      • Diseño e implementación de sistemas de gestión según requisitos de clientes, estándares internacionales y normativa legal vigente.
      • Formulación y/o Adecuación de políticas y programas de calidad y/o inocuidad de la empresa.
      • Definición de objetivos del sistema e indicadores de gestión
      • Requerimientos legales de producto.
      • Planificación de la implementación. Programa
      • Definición de funciones y responsabilidades.
      • Capacitación del personal y a la Dirección.
      • Desarrollo de protocolos para la estandarización.
      • Asistencia para redacción de manuales y soporte documental del sistema.
      • Procedimientos operativos estandarizados (POE)
      • Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES).
      • Definición e implementación de programas de control de condiciones generales del proceso (BPM)
      • Identificación de peligros, análisis de riesgos. Plan HACCP
      • Diseño e implementación de sistemas de trazabilidad. Procedimientos de recall.
      • Gestión de información del sistema. No conformidades/desvíos.
      • Implementación del control continuo de procesos
      • Estímulo al uso de procedimiento y al seguimiento de instrucciones
      • Auditorías Internas
      • Gestión, seguimiento y asesoramiento externo post-implementación.
      • Implementación y mantenimiento en sistemas integrados de gestión.
      • Implementación de herramientas de mejora continua: 6, 5s, análisis causa-efecto, control estadístico, indicadores de mejora, trabajo en equipo, Kan Ban,  MED, estandarización, Layout de planta.
4.- Gestión Ambiental
      • Ordenamiento Ambiental Nacional de las Provincias y los Municipios Mendoza: Ley N° 5961 de Preservación, Conservación, Mejora y Mantenimiento del  mbiente y el Decreto Reglamentario N° 2.109/94.
      • Normas ISO 14.001

En Gestión Ambiental:

      • Diagnóstico ambiental de situación base conforme al marco legal local vigente.
      • Evaluación de impacto ambiental
      • Encuadre en normativas.
      • Aplicación integral de ecoeficiencia.
      • Manifestaciones de impacto ambiental. Audiencia Pública
      • Aviso de Proyecto.
      • Informes de Partida.
      • Vinculación y gestión de financiamiento para proyectos ambientales y de tecnologías más limpia
      • Planes de contingencia
      • Trámites de habilitación de actividades y/o aprobación de proyectos en municipios y entes reguladores
      • Inscripciones-gestiones ante las distintas autoridades de aplicación.
      • Asesoramiento sobre proyectos y actividades de generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición de residuos peligrosos.
      • Asesoramiento para certificación e implementación de normas ambientales.
Scroll al inicio